Semillas de Gracia
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Sobre el autor
  • Enlaces
  • Libros recomendados
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Sobre el autor
  • Enlaces
  • Libros recomendados
  • Contacto
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

3/9/2016 0 Comentarios

Dios y el Ingeniero - Un Artículo de Integración (Parte 1)

Imagen
Traducido del original God and the Engineer: An Integration Paper del Dr. Timothy R. Tuinstra, profesor de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Cedarville. 

I. Introducción

La Universidad de Cedarville existe para equipar estudiantes cristianos para toda una vida de liderazgo y servicio marcados por excelencia y cimentados en la verdad bíblica. Así lo afirma la declaración de misión de esta gran institución. El reto para su profesorado es entonces encarnar esta misión en sus cursos, laboratorios e interacciones con estudiantes a través del campus. Este es el mandato de “integración bíblica.” El reto para los profesores cristianos es el de ver todo el campo de conocimiento holísticamente y enseñar a sus estudiantes a hacer lo mismo. Greg Bahnsen describe bien la tarea de integración cuando dice “… la Palabra de Dios demanda una lealtad sin reservas a Dios y a Su verdad en todo pensamiento y empeño académico [1].” El profesor creyente no tiene otra opción más que la de ponerse a trabajar en la tarea de integrar. Debe demostrar que Dios no guarda silencio cuando se trata de su disciplina. Debe ayudar a sus estudiantes a poner todas las piezas juntas. La mente humana tal como Dios la creó anhela ver unidad y coherencia en el mundo observable. James Orr dice que tal mente “no está contenta con un conocimiento fragmentario, sino que constantemente tiende a elevarse de los hechos a las leyes, de leyes a leyes más altas, de éstas a las generalizaciones más elevadas posibles [2].” Ayudar a los estudiantes a hacer esto y ver a Dios y Su gloria como la generalización más elevada es lo que yo entiendo como integración bíblica.
Este artículo trata de manera específica con la tarea de realizar integración bíblica dentro del contexto de los programas de ingeniería dentro de universidades Cristo-céntricas. En la sección II brevemente defiendo la idea de una educación superior centrada en Cristo. Elaboro algunas razones por la cuales los padres debieran desear una educación superior Cristo-céntrica para sus hijos en oposición a la educación que pudieran recibir en una universidad secular. Esta discusión entonces nos dirige de manera natural en la Sección III a una discusión de las bases epistemológicas y filosóficas de la ingeniería dentro del marco de un cristianismo bíblico. En la Sección IV tomo el entendimiento bíblico de la vocación o llamado y trato de manera específica con la ingeniería como un llamado legítimo para varones y mujeres cristianas. En la sección V me dirijo a la necesidad de un sentido de moderación respecto a nuestro concepto de lo que la ingeniería y tecnología pueden hacer por la humanidad en un mundo caído. Finalmente, en la Sección VI describo cómo podemos hacer aplicaciones específicas en el salón de clases de ingeniería

Referencias

[1] G. Bahnsen, ​Always Ready. Texarkana: Covenant Media Foundation, 1996.
[2] J. Orr, The Christian View of God and the World. Grand Rapids: Kregel, 1989.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Categorías

    Sobre lo que más me gusta hablar en este blog...
    ​

     Adoración / Arrepentimiento / Cosmovisión bíblica / Educación / Escrituras / Evangelio / Gozo / Gracia / Humildad / Liderazgo / Masculinidad / Matrimonio / Paternidad / Pecado / Providencia / Reseñas / Santificación / Soberanía de Dios / Sufrimiento / Trabajo y Vocación /

    Entradas pasadas

           Sigue el blog en Facebook

            Sigue el blog en Google+


    Archivos del blog

    Agosto 2017    Julio 2017    Junio 2017    Abril 2017    Marzo 2017    Febrero 2017    Enero 2017    Diciembre 2016    Noviembre 2016    Octubre 2016    Septiembre 2016    Agosto 2016    Julio 2016    Junio 2016    Mayo 2016    Abril 2016    Marzo 2016    Febrero 2016    Enero 2016    Diciembre 2015    Noviembre 2015    Octubre 2015    Septiembre 2015    Agosto 2015    Julio 2015    Junio 2015    Mayo 2015    Abril 2015    Marzo 2015    Febrero 2015    Enero 2015    Diciembre 2014   Octubre 2014    Septiembre 2014    Agosto 2014    Julio 2014    Junio 2014    Mayo 2014    Abril 2014    Marzo 2014    Febrero 2014    Enero 2014    Diciembre 2013    Abril 2013    Enero 2013    Diciembre 2012    Marzo 2012   Mayo 2011    Febrero 2011    Enero 2011    Diciembre 2010    Noviembre 2010    Julio 2010    Junio 2010    Mayo 2010    Abril 2010    Marzo 2010    Febrero 2010    Enero 2010    Diciembre 2009    Noviembre 2009    Octubre 2009    Septiembre 2009

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de Neticola, Brett Jordan, Anna & Michal, chriswasabi, Ryk Neethling